• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Flyer Tardeo Terrorífico 70s 80s 90s

Tardeo Terrorífico 70s 80s 90s 👻

Ven con tu mejor disfraz (opcional) inspirado en las décadas más icónicas y espeluznantes, y llévate un obsequio de recuerdo. Desde los psicodélicos 70s, pasando por los electrizantes 80s, hasta los misteriosos 90s...
¡¡La pista de baile será un viaje en el tiempo lleno de sustos, música de todos los estilos en versiones originales, y diversión con el mejor ambiente de Barcelona!! 🧛

🍸 Entrada + 2 Copas + Obsequio 18€ (pago en puerta y MÁS RÁPIDO EN EFECTIVO)
🗓️ Sábado 1 de Noviembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



Contacta con nosotros en el 617734265 o 634514571 para ofertas de cumpleaños, despedidas, fiestas de empresa, etc. 🎉

¡¡70s 80s 90s, el horror y la buena música nunca pasan de moda!! 🎃

Evento 100% accesible, rampa en la entrada, sala toda a nivel y baño adaptado

Flyer Tardeo Terrorífico 70s 80s 90s


Vespreig Terrorífic 70s 80s 90s 👻

Vine amb la teva millor disfressa (opcional) inspirada en les dècades més icòniques i esgarrifoses, i emporta't un obsequi de record. Des dels psicodèlics 70s, passant pels electritzants 80s, fins als misteriosos 90s...
La pista de ball serà un viatge en el temps ple d'ensurts, música de tots els estils en versions originals, i diversió amb el millor ambient de Barcelona! 🧛

🍸 Entrada + 2 Copes + Obsequi 18€ (pagament a porta i MÉS RÀPID EN EFECTIU)
🗓️ Dissabte 1 de Novembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Contacta amb nosaltres al 617734265 o 634514571 per ofertes d'aniversari, comiats, festes d'empresa, etc. 🎉

70s 80s 90s, l'horror i la bona música mai passen de moda! 🎃

Esdeveniment 100% accessible, rampa a l'entrada, sala tota a nivell i bany adaptat

Flyer Vespreig Terrorífic 70s 80s 90s

Fotografía The New Privé Party 70s 80s 90s


 






Simon John Charles Le Bon (27 de octubre de 1958, Bushey, Hertfordshire) es un vocalista y compositor británico, más conocido por ser el vocalista de la exitosa banda de rock Duran Duran.

Duran Duran fue fundada por dos amigos de la infancia, John Taylor y Nick Rhodes; conjuntamente con el cantante/compositor Stephen Duffy en 1978. Pero un año después, Duffy dejó la banda, pensando que no llegarían a ningún lado. Desde entonces, Duran Duran pasó por una serie de cambios de formación, establecieron un guitarrista y un baterista que construyeron un sonido poderoso Pop, con mezclas de Disco, Funk y Música Electrónica, fundamentado en una sección de ritmo de Rock sólido. Todo lo que precisaban era un cantante carismático con una voz distinta.

La entonces novia de Le Bon Fiona Kemp (una camarera del bar nocturno Rum Runner, donde Duran Duran estaba ensayando), lo presentó a la banda en mayo de 1980, recomendándolo como un vocalista potencial. Le Bon apareció en una audición usando pantalones de leopardo rosa y llevando consigo un cuaderno de anotaciones con poesías escritas por él. Algunas de ellas se convertirían en temas de los dos primeros álbumes de Duran Duran. Después de escuchar las canciones que la banda tenía compuestas, Simon pensó que tenían una buena combinación. Le Bon concordó en intentar exponer Duran Duran en el verano; en seis semanas, la banda ya estaba tocando entre Birmingham y Londres, en un tour nacional apoyado por Hazel O'Connor, y llegó a un acuerdo de grabación con EMI en diciembre. A partir de aquel momento, Le Bon nunca más continuó su carrera como actor.

En 1981, fue lanzado el primer álbum de la banda, "Duran Duran", y rápidamente eran famosos por hacer parte del movimiento New Romantic. Tres álbumes sucedieron después de "Duran Duran": "Río" (1982), "Seven and the Ragged Tiger" (1983) y el disco en vivo "Arena" (1984). Cada álbum lanzado era acompañado de un pesado desarrollo a medida de un largo tour de concierto. A mediados de 1984, la banda resolvió darse una relajo. El último trabajo de Duran Duran en aquel tiempo fue una aparición en música de caridad "Do They Know It's Christmas?" de Band Aid.
Fuente: Wikipedia

Simon Le Bon

Simon Le Bon

"Donkey Kong Jr." es una secuela del videojuego arcade, "Donkey Kong", lanzado en el año 1982, programada para Nintendo por Shigeru Miyamoto. Conocido por las siglas de DK Jr.

Esta vez Mario tiene prisionero a Donkey Kong (única ocasión en la que Mario ha sido antagonista), y su hijo, un pequeño gorila llamado Donkey Kong Jr., tiene que rescatarlo.

Curiosidades


  • A menudo se suele confundir a Donkey Kong Jr. con Diddy Kong.
  • DK Jr. es un juego que también apareció en portátiles de Game & Watch.
  • Nunca se ha dicho que DK Jr. es el padre de DK del juego Donkey Kong Country, solo en teorías.
  • La versión del juego de Game & Watch estaba disponible en la Tienda Nintendo DSi de la consola portátil Nintendo DSi, hasta que cerró definitivamente.
  • La versión de NES de este juego fue porteada a Gameboy Advance , específicamente para Nintendo e-Reader , donde al escanear 5 cartas con el contenido del juego, desbloqueabas el juego entero y lo podías guardar en la memoria del e-reader.
  • En su versión de Colecco tiene un nivel exclusivo en el dónde Mario está al lado de un horno, dónde te lanzará pasteles de estos.
Fuente: Wikipedia

Nintendo Game & Watch 'Donkey Kong JR'

Nintendo Game & Watch 'Donkey Kong JR'

"David el Gnomo" es una serie de dibujos animados española de BRB Internacional (en coproducción con empresas de animación) emitida por primera vez en 1985, que narra las aventuras en el bosque del gnomo David y su familia, con un importante trasfondo educativo en temas como ecología, amistad y justicia.

Está basada en la obra literaria "El libro secreto de los gnomos" ("Het leven der kabouters"), de los neerlandeses Will Huygen y Rien Poortvliet, escritor e ilustrador, respectivamente.

María Rosario Ovelar puso la letra y Javier Losada la música a las canciones de apertura ("Soy un Gnomo") y cierre ("David" y "Swift el zorro", compuesta por Hilario Camacho, según los capítulos), de las que queda un buen recuerdo en la memoria colectiva. La voz de "David el Gnomo" en todas las canciones es de Jorge E. Gómez, quien también es el compositor de algunos de los temas de la serie y era el director general de la discográfica "Bat Discos". La voz en las canciones de "Lisa", la esposa de David el Gnomo, era de José Morato, antiguo solista del grupo "Laredo" que tuvo éxito en los años 70. La producción musical fue de ellos dos y de Oscar Gómez, dueños de la productora CRAB. La letra de "Soy un Gnomo" es una presentación que realiza David en primera persona dirigiéndose a una audiencia de humanos. Por una parte realza sus características físicas (clama que es "el más anciano del lugar", veloz, diminuto y "siete veces más fuerte que tú") y mentales (felicidad, empatía y tranquilidad). También explica su forma de vida, desde su morada (bajo la raíz de un árbol), pasando por su trabajo de curandero, su preocupación por los troles, las mofetas y las pisadas de los hombres. Además cuenta que su compañía es el zorro Swift, Lisa y los gemelos.

El tema musical coincide en algunos acordes con la canción "The Pan Within" de The Waterboys. Hay un vacío legal respecto a este hecho, y aunque no se ha podido determinar si hubo plagio por una u otra parte, lo cierto es que la fecha de estreno de la serie es anterior a la publicación del disco.
Fuente: Wikipedia

David el Gnomo

David el Gnomo

Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.