• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Flyer Tardeo Back To The 70s 80s y 90s

Tardeo Back To The 70s 80s y 90s

La música de todos los estilos sólo en versiones originales, que tenías en una cassette, en discos o en CD, ahora a lo grande en una de las salas históricas, con el más festivo y mejor ambiente de Barcelona, La Fira Casanova 🎶

🍸 Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta y MÁS RÁPIDO EN EFECTIVO)
🗓️ Sábado 29 de Noviembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



Contacta con nosotros en el 617734265 o 634514571, para ofertas gratuitas de cumpleaños, despedidas, fiestas de empresa, etc. 🎉

¡¡En nuestro tardeo traemos lo mejor del pasado al presente!! 🥳

Evento 100% accesible, rampa en la entrada, sala toda a nivel y baño adaptado

Flyer Tardeo Back To The 70s 80s y 90s


Vespreig Back To The 70s 80s i 90s

La música de tots els estils només en versions originals, que tenies en un casset, en discos o en CD, ara en gran en una de les sales històriques, amb el més festiu i millor ambient de Barcelona, ​​La Fira Casanova 🎶

🍸 Entrada + 2 Copes 18€ (pagament a porta i MÉS RÀPID EN EFECTIU)
🗓️ Dissabte 29 de Novembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Contacta amb nosaltres al 617734265 o 634514571, per ofertes gratuïtes d'aniversari, comiats, festes d'empresa, etc. 🎉

Al nostre vespreig portem el millor del passat al present!! 🥳

Esdeveniment 100% accessible, rampa a l'entrada, sala tota a nivell i bany adaptat

Flyer VespreigBack To The 70s 80s y 90s

Flyer Privé Party 70s 80s 90s All Together

Privé Party 70s 80s 90s All Together

¿¿Te imaginas toda la música Funky, Disco, Tecno, Pop Internacional y Nacional, música de pachanga y de fiesta de nuestras décadas más entrañables, en un tardeo único en Barcelona??
Pues deja de imaginártelo porque ya lo tienes aquí, nuestro tardeo te lo hace realidad para que lo podamos disfrutar All Together, o lo que sería lo mismo todos juntos 🎶

🍹 Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta y MÁS RÁPIDO EN EFECTIVO)
🗓️ Sábado 6 de Diciembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Villarroel - C/ Villarroel, 216 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



Contacta con nosotros en el 617734265 o 634514571 para ofertas gratuitas de cumpleaños, despedidas, fiestas de empresa, etc. 🎉

¡¡Nos vemos en nuestro tardeo, donde cada canción es un bonito recuerdo!! 🥳

Evento accesible, pequeño escalón en la entrada, hall de entrada y pista de baile todo al mismo nivel, baño adaptado

Flyer Privé Party 70s 80s 90s All Together

Chupito gratis
Enseña esta tarjeta en taquilla y te regalaremos un chupito con tu entrada 🥃

Privé Party 70s 80s 90s All Together

T'imagines tota la música Funky, Disco, Tecno, Pop Internacional i Nacional, música de patxanga i de festa de les nostres dècades més entranyables, en un vespreig únic a Barcelona??
Doncs deixa d'imaginar-t'ho perquè ja ho tens aquí, el nostre vespreig t'ho fa realitat perquè ho puguem gaudir All Together, o el que seria el mateix tots junts 🎶

🍹 Entrada + 2 Copes 18€ (pagament a porta i MÉS RÀPID EN EFECTIU)
🗓️ Dissabte 6 de Desembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Villarroel - C/ Villarroel, 216 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Contacta amb nosaltres al 617734265 o 634514571 per ofertes gratuïtes d'aniversari, comiats, festes d'empresa, etc. 🎉

Ens veiem al nostre vespreig, on cada cançó és un bonic record!! 🥳

Esdeveniment accessible, petit graó a l'entrada, vestíbul d'entrada i pista de ball tot al mateix nivell, bany adaptat

Flyer Privé Party 70s 80s 90s All Together

Xarrup gratuït
Ensenya aquesta targeta a guixeta i et regalarem un xarrup amb la teva entrada 🥃
  • El artista ha fallecido a los 81 años por complicaciones de una neumonía.

Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae, ha fallecido a los 81 años por complicaciones de una neumonía, según anunció este lunes su mujer, Latifa Chambers, en las redes sociales.

"Con profunda tristeza les comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión a consecuencia de una neumonía", señaló Chambers, que quiso recordar a todos los que "han compartido camino con él".

"A todos sus fans de todo el mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera. Él agradeció de verdad el cariño de cada uno de ellos", agregó.

Nacido el 30 de julio de 1944 en Saint James (Jamaica), James Chambers comenzó a participar en concursos musicales desde muy joven y a los 17 años su carrera despegó con "Hurricane Hattie" tras convencer al productor de origen chino Leslie Kong de que le grabara sus primeros temas. Su consagración llegó en 1969 con su disco homónimo, que contiene clásicos como "Many Rivers to Cross", "Vietnam" y "Wonderful World", "Beautiful People".

Se mudó a Reino Unido y se convirtió en una estrella del reggae y del ska. Tanto que es uno de los dos miembros jamaicanos del Salón de la Fama del Rock and Roll, junto a Bob Marley.

También fue actor de cine y protagonizó una película esencial del cine de Jamaica, "The Harder They Come" ("Caiga quien caiga", 1972), en la que también se encargó de la banda sonora y a la que se le atribuye haber introducido el reggae en Estados Unidos.

Cliff contribuyó a difundir el sonido de Jamaica a nivel mundial con éxitos como "The Harder They Come" -tema principal del filme-, "I Can See Clearly Now" o "You Can Get It If You Really Want". En 2012 ganó un Grammy al mejor álbum de reggae por Rebirth y en los últimos años trabajó con el productor ghanés Kwame Yeboah, con el que regresó al reggae más puro.

La influencia de Cliff ha sido reconocida por artistas como Rolling Stones, Elvis Costello, Annie Lennox o Paul Simon, con los que colaboró.

Otros como Bruce Springsteen, Willie Nelson, Cher, New Order o Fiona Apple han grabado versiones de sus canciones.

Mientras que Bob Dylan proclamó Vietnam como "la mejor canción de protesta jamás escrita", según destaca la web oficial de Cliff.

En una entrevista con EFE en 2015 aseguró que "la música es como el oxígeno. Todos la necesitamos para seguir vivos y es lo que nos une a todos".

Y tras una carrera de más de 60 años, continuaba buscando su mejor canción. "Estoy persiguiéndola todo el tiempo. Si mi música puede inspirar a alguien y hacer que quiera vivir una vida mejor y no rendirse, para mí es un gran éxito".
Fuente: 20 Minutos

Jimmy Cliff

Jimmy Cliff


"La Máscara" (título original: "The Mask") es una película estadounidense de comedia y fantasía de 1994 dirigida por Chuck Russell y protagonizada por Jim Carrey, Cameron Diaz y Peter Greene. La cinta es una libre adaptación del cómic del mismo nombre creado por Mike Richardson para Dark Horse Comics.

La película lideró el ranking nacional de recaudación en su año de estreno e impulsó a Carrey como uno de los actores de comedia dominantes de los años 1990. Consagró además la carrera de Cameron Diaz. Carrey fue nominado a los premios Globos de Oro por esta película, que estuvo nominada a los Premios Oscar por mejores efectos visuales, perdiendo el galardón ante "Forrest Gump", cuyos efectos también fueron realizados por ILM.

La película fue un éxito de taquilla recaudando USD 119 millones a nivel nacional y más de USD 350 millones a nivel mundial, lo que la convirtió en la cuarta película más taquillera de 1994 y por entonces en la segunda película de superhéroes más recaudadora sólo detrás de "Batman" de Tim Burton. Los críticos aprobaron la película, entre ellos Roger Ebert del Chicago Sun-Times, que le dio tres de cuatro estrellas posibles alabando principalmente el desempeño de Jim Carrey. "La máscara" es una de las tres películas de 1994 protagonizadas por Carrey que lo consagraron como un ídolo de la comedia (junto con "Ace Ventura" y "Dumb and Dumber"). La película también se destacó por catapultar a la previamente desconocida Cameron Diaz como una gran estrella de Hollywood.

La película fue nominada a un premio Óscar por mejores efectos visuales, perdiendo contra "Forrest Gump". Jim Carrey también estuvo nominado a un Globo de Oro por esta película, no obstante también fue nominado de manera controversial a un Premio Raspberry a «Peor Nueva Estrella». En la actualidad tiene 75% de «Comentarios frescos» en el sitio web Rotten Tomatoes. El consenso afirma: «Quizás erra y acierta con frecuencia, pero la grandilocuencia maniática de Carrey, las referencias a las películas de dibujos animados y la actuación de Diaz, en general, mantienen a 'La máscara' a flote».

En el programa de televisión Siskel & Ebert, los críticos de cine le dieron «dos pulgares arriba» y estuvo en su lista de «las mejores películas de 1994». En el sitio web Metacritic la cinta tiene un puntaje de 56 sobre 100, lo que indica «críticas mixtas», con un total de doce opiniones.

La banda sonora "The Mask: Music From The Motion Picture" fue lanzada el 26 de julio de 1994 por Chaos Records, en asociación con Sony Music Entertaiment, e incluye canciones de Xscape, Tony! Toni! Toné!, Vanessa Williams, Harry Connick, Jr., el mismo Jim Carrey y varios otros.
Fuente: Wikipedia

La Máscara

La Máscara

La Máscara

Irene Cara (El Bronx, Nueva York, 18 de marzo de 1959 - Largo, Florida, 25 de noviembre de 2022) fue una actriz, cantante, bailarina y compositora estadounidense. Se le conoció principalmente por algunos de sus temas musicales utilizados para las películas Fame y Flashdance. Su sencillo «Flashdance... What a Feeling» recibió el premio Óscar a mejor canción original y el Grammy de 1980 y 1982. Impactó con un original estilo de baile que caracterizó a los cantantes de música pop de gran parte de la década de 1980. También participó como actriz en Fame, Sparkie y en la miniserie Raíces: Las nuevas generaciones, y fundó un grupo musical Hot Caramel.

La máxima popularidad de su carrera llegó al actuar en la película de 1980 "Fama" en el papel de Coco Hernández, así como interpretar el tema principal y participar en otros temas de la banda sonora de esta película. Tanto la canción "Fame" como "Out Here on My Own", estuvieron nominadas al Óscar por mejor canción original, ganando el premio por la canción homónima. En la serie televisiva su personaje se asignó a la actriz Erica Gimpel. Anteriormente, en 1978, participó en la secuela de la exitosa serie de televisión "Raíces" ("Raíces: Las nuevas generaciones").

Participó también en la banda sonora de la película "Flashdance". El tema principal, "Flashdance... What a Feeling", le volvió a otorgar el Óscar en 1983 a la mejor canción original así como el Premio Grammy a la Mejor interpretación vocal femenina pop en 1984.

Lanzó a la venta dos álbumes durante los años ochenta: "Anyone Can See" (1982) y "What A Feelin'" en 1983.

Actualmente actúa como cantante junto con su banda, Hot Caramel.
Fuente: Wikipedia

Irene Cara

Irene Cara

Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.