• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Flyer Tardeo Recordando los 70s 80s 90s

Tardeo Recordando los 70s 80s 90s

¿¿Recuerdas ese tema musical con el que conociste a tu pareja, cuando salías de fiesta con tus amigos, tu primer trabajo, o ese momento tan especial en tu vida?? En nuestro tardeo es casi seguro que sonará, o eso intentaremos, porque sonará la música de esas décadas que está en nuestro corazón para siempre, en versiones originales y con el mejor ambiente de Barcelona 🎶

🎟️ Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta y MEJOR EN EFECTIVO) 🍸
🗓️ Sábado 12 de Abril de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



Información y reservas en el 617734265 o 634514571. ¡¡Contacta con nosotros para celebrar tu cumpleaños, despedida de soltero/a, etc.!! 🎉

¡¡La fiesta que trae los mejores recuerdos de tu vida al presente!! 🥳

Flyer Tardeo Recordando los 70s 80s 90s


Vespreig Recordant els 70s 80s 90s

Recordes aquest tema musical amb què vas conèixer la teva parella, quan sorties de festa amb els teus amics, la teva primera feina, o aquell moment tan especial a la teva vida?? Al nostre vespreig és gairebé segur que sonarà, o això intentarem, perquè sonarà la música d'aquelles dècades que és al nostre cor per sempre, en versions originals i amb el millor ambient de Barcelona 🎶

🎟️ Entrada + 2 Copes 18€ (pagament a porta i MILLOR EN EFECTIU) 🍸
🗓️ Dissabte 12 d'Abril de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Informació i reserves al 617734265 o 634514571. Contacta amb nosaltres per celebrar el teu aniversari, comiat de solter/a, etc.!! 🎉

La festa que porta els millors records de la teva vida al present!! 🥳

Flyer Vespreig Recordant els 70s 80s 90s
José María López Sanfeliu (Figueras, Gerona, 3 de abril de 1952), más conocido como Kiko Veneno, es un músico español.

1977-1980: Veneno


Con los hermanos Rafael y Raimundo Amador, forma el grupo Veneno. En 1977 publicaron el álbum homónimo producido por Ricardo Pachón. Aunque no tuvo gran repercusión en su momento, es considerado en la actualidad un disco fundamental de la música española.

En 1979 colaboró en el disco "La Leyenda del Tiempo" de Camarón de la Isla. La aportación de los jóvenes Veneno en el resultado final de este disco fue vital. Eran momentos de cambio. Paco de Lucía recorría el mundo en solitario y Camarón fichó a Tomatito, jovencísimo, y hasta ese momento, desconocido. Ricardo empieza a darle vueltas al asunto, y Kiko le dice: "¿Por qué no cogemos estrofas de Lorca, aunque sean de diferentes poemas y le damos a su poesía la música flamenca que está pidiendo a gritos?". Y así se empezó a trabajar. Kiko es reconocido sobre todo por ser el autor de "Volando voy", aunque también participó en otros temas del disco: "Mi niña se fue a la mar" (letra: F.G. Lorca / música: R. Pachón y Kiko Veneno), "Viejo Mundo" (letra: Omar Jayam / música: Kiko Veneno) y "Homenaje a Federico" (letra: F.G. Lorca / música: R. Pachón y Kiko Veneno).

1981-1989: "Seré mecánico por ti"


En 1982 y en plena movida madrileña se va a Madrid para grabar su primer disco en solitario: "Seré Mecánico por Ti", producido por José Luis de Carlos, tras el que seguirían otros, sin obtener gran repercusión comercial. Durante los 80 hizo canciones para Martirio, a la que también le produjo su primer disco, y realizó varias colaboraciones con el programa de televisión "La bola de cristal" (TVE) como compositor y cantante. Sin embargo, no conseguía vivir profesionalmente de la música y compaginaba sus labores artísticas con un puesto de programador cultural en la Diputación Provincial de Sevilla.

Son años de huida hacia delante, donde no sabe cómo llegar al público, y se dedica a buscar, a intentos. "Como Si tú, si yo" (1984) un maxi sencillo de tres canciones que ni siquiera parece suyo: los sintetizadores dominan un sonido plenamente ochentero, sin nada que apunte a Sevilla.

Todavía tiene que haber más tiros al aire. "Pequeño Salvaje" (1987) es otro cambio de dirección, y de nuevo tiene mucho que ver con la música de su época... pero ni el sonido ni las composiciones son las mejores.

En esta sucesión de intentos "El Pueblo Guapeao" (1989) es un punto y aparte. Ya en esos tiempos se reconocía el mérito que tuvo aquel disco de 1977, y aquello suponía la vuelta. Sin Rafael Amador y sin Ricardo Pachón, pero la vuelta de Veneno. Lo que ocurre aquí es que directamente la producción musical no existe y las mezclas no se llegan a hacer. No es un disco, en realidad el resultado final es una maqueta.
Fuente: Wikipedia

Kiko Veneno

Kiko Veneno

Luis Miguel González Bosén (Ciudad de Panamá, 3 de abril de 1956) es un músico, cantautor y actor español nacido en Panamá. Aparte de la nacionalidad panameña, cuenta también con las nacionalidades española, italiana y colombiana.

En 1973 entra de lleno en la música, dos años después firma un contrato con CBS, bajo el sello internacional de Epic. Ese mismo año ve la luz su primer álbum y la canción «Linda», versión del tema homónimo de «I Pooh», junto a otras como «Amiga» y «Mi libertad». Con su segundo álbum Miguel Bosé, comienza una carrera internacional con fuerte proyección en varios países de Europa. Ha lanzado 20 álbumes de estudio, vendiendo más de treinta millones de copias en todo el mundo.

En 2013, fue elegido como Persona del Año por la Academia Latina de Grabación y en la Ceremonia anual de los Latin Grammy. A lo largo de su carrera Bosé ha grabado duetos con varias estrellas internacionales, como: Ana Torroja, Julieta Venegas, Shakira, Alejandro Sanz, Laura Pausini, Ricky Martin, Fonseca, Juanes, Ximena Sariñana, Marco Antonio Solís, Natalia Lafourcade, Ha*Ash, Los Ángeles Azules, entre otros.

Además de cantar, ha incursionado en obras literarias, como presentador y jurado en televisión, y se ha involucrado en la actuación, debutando en una película del director italiano Duccio Tessari, pese a tantos paréntesis cinematográficos, podemos destacar su trabajo como actor en "Tacones lejanos" (1991) "Sentados al borde de la mañana, con los pies colgando" (1978), "Cosa de locos" (1981), "El caballero del dragón" (1985), "La reine Margot" (1994), "Felpudo maldito" (1995), "Libertarias" (1995) y "Enciende mi pasión" (1995), entre otras.
Fuente: Wikipedia

Miguel Bosé

Miguel Bosé

  • La causa de la muerte fue una neumonía, según su hija, Mercedes Kilmer.

El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o "Batman", y actuar en películas tan taquilleras como "Top Gun" o "Tombstone", ha muerto en Los Ángeles a los 65 años.

Según informó su hija, Mercedes Kilmer, al diario The New York Times, el actor fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y pudo recuperarse, pero falleció este martes como consecuencia de una neumonía.

Alto y guapo como una estrella de rock, Kilmer interpretó a un rockero en varias ocasiones al principio de su carrera. Debutó en el largometraje en una parodia de película de espías sobre la Guerra Fría, "¡Top Secret!" (1984), en la que interpretaba a un cantante estadounidense que hacía las delicias del público y movía las caderas en Berlín, involucrado sin saberlo en un complot de Alemania Oriental para reunificar el país.

En "The Doors" (1991), de Oliver Stone, interpretó al líder de la banda, Jim Morrison, el emblema de la sensualidad psicodélica, y en "Amor a quemarropa" (1993), una violenta persecución de drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott, hizo el papel secundario de Mentor, un Elvis consejero imaginado por el antiheroico protagonista de la película, interpretado por Christian Slater.

Sus roles en "Top Gun" y en "Batman"


En 1986, lo contrataron para su primera película de gran presupuesto, "Top Gun" (1986), un drama de aventuras cargado de testosterona sobre el entrenamiento de pilotos de caza de la Marina, en el que Kilmer interpretaba al rival chulesco de la estrella de la película, Tom Cruise. Fue un papel que sentó precedente para varias de las otras apariciones destacadas de Kilmer como coprotagonista o miembro de un conjunto estelar. Volvió a interpretarlo en un breve cameo en la secuela de la película de 2022, "Top Gun: Maverick".

El más famoso, quizás, entre Michael Keaton y George Clooney, fue el papel protagonista (y el traje de murciélago) de "Batman Forever" (1995), en el que luchaba en Ciudad Gótica con Dos Caras (Tommy Lee Jones) y el Acertijo (Jim Carrey), aunque ni Kilmer ni la película fueron considerados representantes estelares de la franquicia de Batman.

Val Kilmer nació en Los Ángeles el 31 de diciembre de 1959 y creció en el barrio de Chatsworth, en el extremo noroeste de la ciudad, donde sus vecinos eran Roy Rogers y Dale Evans y sus compañeros de instituto Kevin Spacey y Mare Winningham. Su padre, Eugene, promotor inmobiliario, y su madre, Gladys Ekstadt, se divorciaron cuando Val tenía 9 años. Su hermano pequeño, Wesley, se ahogó en una piscina en 1977, un suceso que persiguió a Kilmer durante años.
Fuente: 20 Minutos

Val Kilmer

De 'Iceman' a Jim Morrison, los personajes más icónicos de Val Kilmer


 Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Fotografía Tardeo The Best of 70s, 80s, 90s

Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.